Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Repetición de elementos

Imagen
La repetición de elementos en escaparates es una técnica de merchandising visual muy utilizada ya que tiene efectos positivos sobre la tienda. Esta técnica hace captar la atención del viandante desde lejos ya que muchos elementos iguales expuestos en el escaparate hacen mas fuerza visual y así hace que el cliente lleve su mirada hacia este. Ejemplo escaparate de repetición En esta imagen lo primero que se ve son los gatos en movimientos pero estos no son los productos que están en venta, sino los zapatos de tacón, por eso lo que han intentado es  que el viandante se fije en este escaparate con todos los gatos, para poder presentar su producto estrella que son los zapatos de tacón.

Escaparate San Valentin

Imagen
Buenas!! En la entrada de hoy voy hablaros sobre los escaparates de San Valentín, ya que estamos muy cerquita de esa fecha. Bien, pues comencemos, en primer lugar el color predominante en estos escaparates durante estos días es el rojo ya que se asocia con el amor, la pasión y la sensualidad. Pero lo que en realidad significa es atracción, vida, valentía, fuerza y vigor. En segundo lugar analizare los objetos decorativos que esos días son más abundantes tanto en escaparates con en publicidad y en el interior de los establecimientos, algunos de estos son el muñequito de San Valentín, corazones, rosas rojas, besos, etc. Estos elementos destacan sobre el escaparate para despertar emociones sobre los viandantes y destacar los diferentes productos expuestos.

Escaparates de prestigio

Imagen
Los escaparates de lujo son todo un arte y utilizan las técnicas mas novedosas y llamativas del mercado con grandes especialista. En estos escaparate se invierten grandes cantidades de dinero para que los clientes queden impactados y entren a la tienda a consumir. Escaparate loewe Técnicas que utiliza este escaparate: Es un escaparate cerrado, en forma de caja. el fondo enmarca lo que se quiere destacar, no permite ver el interior de la tienda, con esto se consigue un mayor impacto visual. Escaparate de fachada: se sitúa en la parte frontal del establecimiento, es la mejor ubicación ya que se mantiene de forma permanente visible para los transeúntes. Solo muestran los productos sin precio ya que es un escaparate de lujo. Los colores que se usan son el dorado que significa prestigio, lujo, victoria, fama, etc. Y el blanco que se asocia con la frescura, limpieza, pureza, bondad,etc, y comunica simplicidad.

Escaparates de rebajas

Imagen
¿Cómo se ponen los escaparates en rebajas? Elaborar un escaparate de rebajas parece sencillo y  no importar mucho, pero en realidad no es así,debemos saber transmitir el mensaje de forma que los cliente capten el mensaje para que sepan que tipo de descuento les van aplicar, a estos les suele gustar saber cuanto van a pagar por dichos productos Estos escaparates suelen ser sencillo se suele utilizar carteles muy simples, grandes, llamativos  y con el tipo de descuento que se aplica. El color que predomina en esos establecimientos es el rojo. Los que nunca se debe de hacer es usar carteleria hecha a mano, ¡eso nunca! da la sensación de cutre y barato, ademas los clientes no verían a ese establecimiento formal.

Historia del escaparatismo

Imagen
En el post de hoy voy dar un paseo por la historia del escaparatismo. Comencemos desde la antigüedad, donde la mercancía se exponía con los productos en la calle y eso servia de escaparate, el objetivo principal de esto, era que el cliente viera la calidad de la mercancía. En los inicios del los escaparate los productos se exponían de forma desordenada y no seguían ningún patrón. El escaparate que hoy día conocemos nació en el siglo XIX con la aparición de los grandes almacenes en Londres y America donde llevaron un concepto nuevo de escaparatismo. A principios del siglo XX el escaparate evolucionó de una forma radical con la llegada de la alta costura, la implantación del tallaje y el acercamiento de la moda a todas las clases sociales. Pero la revolución total de escaparatismo se presento en los años 20 con técnicas de escaparatismo y marketing, en esta fecha comenzaron aplicarse técnicas basadas en estudios de mercado y en el comportamiento de los consumidores. ...

LEY DE GESTALT

Imagen
Estas leyes fueron propuestas por psicólogos de la Gestalt, y explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos y como nuestro cerebro los organiza. Y cada una de ellas han sido aplicadas a escaparatismo. Existen 8 leyes, pero hoy os decir las que más me han llamado la atención, como:   La  ley de la similitud  que consiste en crear semejada entre dos  o más elementos y cuanto mayor sea dicha semejanza mayor sera la fuerza cohesiva entre ellos. Unos ejemplos de similitud es en color, textura, dirección... etc.     Escaparate con similitud En este escaparate esta aplicada la ley de la similitud ya que todos los peluches expuestos en el escaparte son idénticos y nada los diferencia. Llama mucho la atención al viandante, ya que al haber tantos peluches iguales y juntos crea un efecto visual de atracción. La  ley del contraste  donde se distingue un elemento del resto por su singularidad y especifidad. El obje...
Imagen
ESCAPARATES DE NAVIDAD Como cada año llega la navidad y las tiendas engalanan sus escaparates con adornos para llamar la atención de manera que los transeúntes y clientes al pasar se sientan interesados por los contenidos de los escaparates y entren a comprar. Los colores que predominan en estos escaparates durante la navidad son el rojo que recuerda a Papá Noel, también representa pasión, amor y es utilizado para rendir culto divino en muchas religiones. El verde esta relacionado con la naturaleza y por eso lo vemos en el pino y entre todos los adornos colgados en el árbol navideño. El color verde es un color que transmite calma, serenidad y lo asociamos a estas fechas tan especiales, además Papá Noel originariamente era de color verde y en algunos países actualmente se siguen manteniendo de este color. Los colores brillantes reflejan  a las luces navideñas, un futuro iluminado y prometedor, todos estos colores son el color de la luna, de los ciclos y de ...

PHOTOCALL NAVIDEÑO

Imagen
Para adornar el instituto decidimos entre toda la clase hacer un gran photocall donde todos los alumnos del colegio pudieran participar echándose una foto junto el, para elaborarlo seguimos una serie de pasos: En primer lugar nos reunimos toda la clase para exponer cada uno sus mejores ideas y decidir entre todos cual seria el diseño a exponer. Elegimos un diseño tradicional donde aparecía un gran ventanal y al lado una chimenea con fuego, nieve colgando del techo y un reno. Después apuntamos todos lo materiales de los que disponíamos y de los que nos hacían falta para la elaboración de nuestro photocall. Y por último hicimos un dibujo en la pizarra para saber como quedaría este y procedimos a su elaboración. Nos dividimos en diferentes grupos para hacer cada uno su parte del photocall. El primer grupo elaboró el reno a base de cartón. grupo del reno!! El segundo grupo realizó la chimenea en la que emplearon cartón pintado de spray blanco, el fondo de esta con papel...