Historia del escaparatismo
En el post de hoy voy dar un paseo por la historia del escaparatismo.
Comencemos desde la antigüedad, donde la mercancía se exponía con los productos en la calle y eso servia de escaparate, el objetivo principal de esto, era que el cliente viera la calidad de la mercancía.
En los inicios del los escaparate los productos se exponían de forma desordenada y no seguían ningún patrón. El escaparate que hoy día conocemos nació en el siglo XIX con la aparición de los grandes almacenes en Londres y America donde llevaron un concepto nuevo de escaparatismo.
A principios del siglo XX el escaparate evolucionó de una forma radical con la llegada de la alta costura, la implantación del tallaje y el acercamiento de la moda a todas las clases sociales.
Pero la revolución total de escaparatismo se presento en los años 20 con técnicas de escaparatismo y marketing, en esta fecha comenzaron aplicarse técnicas basadas en estudios de mercado y en el comportamiento de los consumidores.
Hoy en día el escaparate es una gran herramienta publicitaria, aunque seguirá avanzando y evolucionando con nuevas tecnologías, con la intención de atraer al cliente y aumentar las ventas.
Comentarios
Publicar un comentario